En internet se ha escrito mucho acerca de la llamada a la acción, cómo diseñarlas, cómo lograr que las personas hagan click en ellas, en qué lugar de nuestras páginas deben ir, pero espera, creo que en pocos sitios han escrito qué es exactamente una llamada a la acción.
¿Qué es un call to action?
Un Call to action o llamada a la acción es una imagen, botón o texto con que pedimos a nuestros visitantes, leads y clientes tomar una acción.
Esa acción puede ser descargar un Ebook, descargar un software, unirse a nuestra lista de correo, asistir a un evento, en fin, una acción que nosotros queremos que haga.
El principal objetivo de un Call to action es aumentar nuestras conversiones. Un Call to Action, por lo general, está situado en una parte estratégica de una página web y busca persuadir a que las personas le den click y así, llevarlos a otra página donde podemos convertirles en clientes.
[bctt tweet=»El Call to Action nos ayuda a aumentar las conversiones de nuestro negocio» username=»alcidestorresig»]
¿Por qué es importante emplear un call to action?
Te pongo un ejemplo, si un visitante de tu sitio web llega a un artículo en el blog y al terminar de leerlo no existen vínculos a otros artículos o un enlace donde pueda apuntarse a tu lista de correo, posiblemente se irá de tu sitio web y no tendrás de él una manera de contactarlo para trabajarlo como futuro cliente.
Recuerda que el objetivo de tener un sitio web, es generar ingresos para hacer crecer tu negocio.
Una llamada a la acción puede usarse para mantener a un usuario en tu sitio web, leer más artículos, obtener datos personales tales como su nombre y su correo o incluso para que las personas compartan nuestro contenido en redes sociales.
Para hacer una llamada a la acción que convierta debes tener en cuenta los siguientes puntos.
- Color: Puedes usar un botón con un color diferente al de tu página para que resalte y llame la atención del usuario. Sin embargo, también se pueden utilizar colores con los colores de la marca o del logo de tu negocio.
- Claro Beneficio: Debes dejar en claro cuál es el beneficio o que obtendrán las personas al darle click y completar la acción que tú estás ofreciendo.
- Texto amigable y llamativo: Una buena llamada a la acción debe ser una frase corta, utilizando palabras amigables para persuadir aún más el click de las personas.
Por último, quiero decirte que, para conseguir el éxito de una buena llamada a la acción para una determinada página de tu sitio web, deberás implementar pruebas A/B. Estas pruebas te ayudarán a encontrar el diseño, lugar y texto de tu llamada a la acción perfecta.
Conclusión
Todo tu sitio web debe estar optimizado para convertir en leads a tus visitantes y hacer crecertu negocio. Utilizando llamadas a la acción aumentas las conversiones de tu web, tales como número de suscriptores, llamadas a tu negocio, pedido de servicios o compra de productos.
Ahora te pregunto, ¿Utilizas llamadas a la acción en tu sitio web? ¿obtienes los resultados esperados?
Abrazo de Gol y éxitos con tu negocio.