Página de error 404: Cómo utilizarla para aumentar tus conversiones

Si eres lector habitual de mis artículos, sabrás lo importante que es optimizar las páginas de tu sitio web para aumentar tus leads, clientes y ventas.

Tu sitio web debe estar preparado para recibir a tu visitante y si tu contenido le resulta interesante, tu misión es no dejarlo ir sin obtener por lo menos su dirección de correo electrónico y con ello la primera piedra para iniciar una posible conversión de visitante en cliente.

Para hoy te voy a mostrar como optimizar una página que algunas personas o empresas no le dan la importancia que se merece.  Me refiero a la página de error 404.

No te preocupes, porque si sabes utilizar un poco la persuasión o quizás el humor, puedes sacarle máximo provecho a esta página y aumentar con ella tus conversiones.

 

¿Qué es la página de error 404?

El código de error 404 es mostrado por los navegadores web, cuando no ha sido posible alcanzar o mostrar la página web indicada.  Este código de error 404 puede mostrarse por varias razones:

  • El usuario escribió mal la URL.  Este es el más común de todos.
  • Enlace interno a una página web que ya no existe.
  • Enlace obsoleto o inexistente del motor de búsqueda.

Sin importar la razón por la cual tu web devuelve el error 404, es tu responsabilidad y oportunidad para causar una buena impresión a las personas que visiten tu sitio.

Recuerda que tu objetivo cuando cualquier persona entra a tu sitio web,  es que permanezca el mayor tiempo posible y por ningún motivo dejarlo ir sin obtener por lo menos su email.

 

Elementos de una página 404 seductora

Tu página de error 404 al igual que las otras páginas importantes de tu sitio, debe ser consecuente con la identidad de tu marca y con todo el contenido que se encuentra en tu sitio web.

Presta atención a algunos elementos que debes tener en cuenta para lograr una buena página 404.  El orden de ellos, puedes variarlo de acuerdo a tu gusto y no necesariamente tienes que utilizarlos todos.

1. El título

Un título tan simple como «Página no encontrada» te aseguro que funciona mejor que el «error 404», porque la mayoría de las personas no saben nada acerca de errores de servidor.  Aquí puedes poner a volar tu imaginación y utilizar un título que llame la atención o que cause risas en tus visitantes.

 

2. Explicación del error

Utiliza un lenguaje cordial y humano para explicar lo que salió mal. Puedes mencionar el porqué del error, pedir disculpas y  además, mostrarle tu intención de querer que tu visitante permanezca en tu sitio.

Te recomiendo que utilices términos como «podría tener» o «posiblemente», en lugar de jugar el juego de la culpa. Tienes que ser agradable con tus visitantes.

 

Por ejemplo, la pagina de error 404 de spotify utiliza estas dos primeros elementos.  Un título diferente a «error 404» y explica de forma amigable que pudo haber pasado para que al visitante se le mostrara esa página.

 

3. Barra de búsqueda

Un elemento muy importante que debes incluir sí o sí en esta página. Debes darle la oportunidad a tu visitante de hacer una búsqueda por tema o palabras para que encuentre el artículo que estaba interesado en leer.

4. Enlaces a tus entradas más populares

Coloca enlaces a tus mejores artículos y a tu página de inicio. Una manera de retener a un visitante es mostrando el contenido más leído por las personas en tu sitio, además de darle la oportunidad de ir al inicio de nuestra web y que el mismo explore nuestro sitio.

El equipo de WordPress en su página de error 404 da la opción de ir a su blog o realizar una búsqueda.

 

5. Información de contacto

Ofrece la posibilidad que tu visitante se ponga en contacto contigo. Esto funciona bien, debido a que le permites a tu visitante informar del error, así lo haces sentir importante, dándole la oportunidad de contribuir a la mejora de tu sitio web.

Si estás rediseñando tu sitio web, o pasándola de una plataforma a otra, puedes implementar esta técnica mientras estás en el proceso de reconstrucción y el relanzamiento de un sitio web.

Mira como lo hace el equipo de semrush

 

 

6. Formulario de suscripción

Dale a tu visitante la oportunidad de unirse a tu lista de correo electrónico . ¿Cómo? ¿En una página 404? Sí, aunque no lo creas también puedes convertir los visitantes de tu página 404, en Leads.  Así lo hace el equipo de Shopify.

 

 

Plugin para personalizar tu página de error 404

Si tu sitio web está hecho con wordpress, este plugin te servirá de mucha ayuda para personalizar tu página 404 y darle tu toque personal.  Te dejo el enlace …
https://wordpress.org/plugins/404page/

 

Conclusión

No es raro que en tu sitio web puedas tener enlaces rotos o que un visitante se equivoque al colocar una dirección de tu sitio.  Así que, es una buena idea solucionar estos problemas con una página de error 404 personalizada.

La utilización de una página de error te ayudará a retener a tu visitante en tu sitio.  Puedes incluso convertir ese visitante en un suscriptor o lead.

Todo lo que puedas hacer para mejorar la experiencia de usuario y cautivar a tus visitantes ayudará a hacer crecer tu negocio.

Ahora es te pregunto, ¿Crees que es necesario personalizar la página de error 404?  ¿Crees que puedes lograr conversiones si la utilizas bien?

Éxitos con tu negocio y abrazo de gol.

 

Rate this post