¿Cúanto cuesta hacer una página web en Colombia?

Es la pregunta que muchos emprendedores y empresarios se hacen al ver diversidad de precios en el mercado. El costo de una página web estaría entre los $1.200.000 hasta los $4.000.000 de pesos colombianos.
Para saber cuánto cuesta hacer una página web en Colombia en este 2023, debes tener en cuenta muchos aspectos relacionados, como la plataforma que vas a utilizar, el número de páginas que llevará tu sitio web, si estará enfocado a marca personal o empresa, si tendrá una tienda o catálogo virtual para ofrecer tus productos, etc. Todo esto te lo contaré en las siguientes líneas.
En la actualidad, los servicios de diseño y desarrollo páginas web tienen mucha demanda, debido a que más personas y empresas empiezan a preocuparse por la presencia de su negocio en Internet. El sitio web se ha convertido en algo totalmente esencial, ya que asegura que tu negocio esté disponible las 24 horas los 365 días del año.
Antes de continuar quiero aclararte que un sitio web está formado por varias páginas web, tales como la página de inicio, quiénes somos o contacto. Dicho esto, el término correcto referente al servicio que vas a contratar, sería diseño de sitio web.
Contenido
- 1 ¿Cúanto cuesta hacer una página web en Colombia?
- 1.1 ✅ 5 razones para tener una nueva Web
- 1.2 Precios Diseño Web 2023
- 1.3 🎯 Factores que influyen en el precio de una web
- 1.4 ✅ Cosas que se pagan aparte del diseño web
- 1.5 ☝️ ¿Cuánto cuesta una página web en WordPress?
- 1.6 🚀 Costo de una página web en este 2023
- 1.7 ✅ ¿Cuánto cuesta el mantenimiento mensual de una página web?
Precios Diseño Web 2023
Si eres emprendedor, te brindamos 3 opciones para que tengas tu web Online lo antes posible. Si te decides por alguna da clic en el botón y atenderemos tu solicitud de inmediato.
Web Starter
Tú te encargas de editar el contenido-
Dominio y Hosting Inluído
-
Instalación de WordPress
-
Instalación de Plantilla
-
Configuración de plugins
-
10 cuentas de correo
-
Certificado SSL
-
5 videos explicativos
-
Tu completas la web con textos e imágenes
Web Emprendedor
Web con 5 Páginas internas-
Dominio y Hosting Inluído
-
Instalación de WordPress
-
Diseño web Standar
-
Pantilla Premium
-
10 cuentas de correo
-
2 Slider en página de Inicio
-
Facebook Pixel instalado
-
Certificado SSL
-
5 videos explicativos
Web Profesional
Web con 12 Páginas internas-
Dominio y Hosting Inluído
-
Diseño web Profesional
-
10 cuentas de correo
-
Hasta 5 Sliders
-
Creación de 2 Landing Page
-
Certificado SSL
-
Facebook Pixel instalado
-
Instalación Google Analytics
-
5 videos explicativos
🎯 Factores que influyen en el precio de una web
Son muchos las factores que hay que valorar para saber cual sería el costo de tu sitio web. Por este motivo es difícil dar una cifra exacta. Sin embargo voy a abarcar todas las variables y dar precios muy cercanos a los valores que hoy se encuentran en el mercado.
No es lo mismo un sitio web estático cuya misión es solamente mostrar una información, que una web que te permita publicar diferentes tipos de contenido o que en su momento puedas necesitarla para procesar pagos de tus clientes.
A continuación te muestro algunas de las funcionalidades más típicas:
- Tipos de contenido específicos. Para poder publicar contenidos de diferente naturaleza, tales como páginas, artículos, videos y otros contenido multimedia. Para eso necesitarás lo que se conoce como custom post types.
- Ecommerce y pasarela de pago. Que le dará a tu web la posibilidad de publicar un catálogo de productos físicos o digitales y procesar los pagos correspondientes a través de PayPal, Stripe, etc.
- Integración con otras aplicaciones. Por ejemplo, cuando tu sitio web necesite conectar los formularios de suscripción o de contacto a tu plataforma de email marketing.
- Registro y acceso de usuarios. Cuando la web cuenta con contenido restringido o privado al que solamente pueden acceder las personas que se hayan registrado o pagado por ese acceso.
- Multi idioma. Bueno, esto si se explica por sí solo.
Para graficarte un poco más esto, imagínate que tienes un negocio de una inmobiliaria local. Quizás necesites publicar en tu web las propiedades que vendes o alquilas para que el usuario pueda hacer búsquedas, ordenarlas por precio, etc.
Lo mismo pasa si tienes un negocio donde ofreces cursos online, en este caso necesitarás una web que valide el acceso a usuarios y publicar lecciones a las que solo puedan acceder los alumnos que están registrados.
Funcionalidades extras como las que acabo de mencionarte implican más tiempo por parte de la persona o agencia que esté haciendo tu web, además de programación específica o la intervención de profesionales más especializados que hagan que funcione determinadas funciones de tu nuevo sitio web.
✅ Cosas que se pagan aparte del diseño web
Hay algunos servicios que no suelen ir incluidos en el precio y que debes tener en cuenta al momento de pedir una cotización del diseño de tu nuevo sitio web. Por lo general algunos van de la mano debido a que son necesarios para empezar el diseño de tu web o se complementan con el crecimiento de tu negocio.
- Diseño de logotipo/identidad corporativa
- Consutoría SEO
- Copywriting
- Formación sobre WordPress
- Estrategia digital
- Mantenimiento web
Dentro de estos, quiero destacar el copywriting, ya que te recomiendo que hagas un portafolio de servicios donde estén todos los textos que va a llevar tu sitio web. Esto agilizará el tiempo de creación de tu nueva web y ayudará al diseñador a tener una idea mucho mas clara de que va tu negocio.
☝️ ¿Cuánto cuesta una página web en WordPress?
WordPress es la plataforma que te recomiendo para que hagas el sitio web de tu negocio o marca personal. Se estima que actualmente el 30% de los sitios webs en internet, incluida esta web, están hechos en WordPress. Incluso para este año 2023 los sitios web hechos en WordPress seguirán en aumento.
Posiblemente seas emprendedor o dueño de una pyme. Si no sabes que es WordPress te invito a que veas mis contenidos acerca de este CMS. Básicamente es un manejador de contenidos que te permite editar y crear fácilmente páginas y artículos, debido a que cuenta con una interfaz muy sencilla de manejar para personas o usuarios que no tienen experiencia con la plataforma.
🚀 Costo de una página web en este 2023
Como sabrás los valores en todos los países suben casi todos los meses. Para ser lo mas exacto posible y calcular de forma definida y dar con el costo de una página web en Colombia en este 2023, partiremos que estará hecha en WordPress y que llevará las páginas web básicas, tales como incio, quiénes somos, servicios, productos y contacto. Paso a describirte las posibles variaciones con sus respectivos precios de sitios web.
WEB BÁSICA
El costo de una web básica en Colombia ☝ puede estar entre $1.200.000 pesos colombianos, si se crea a partir de una plantilla o incluso por encima de los $2.000.000 de pesos colombianos, cuando el diseño es a medida o cuando lo hace una agencia.
WEB CON FUNCIONALIDADES
El precio para una web con alguna funcionalidad específica, como un área privada, posibilidad de publicar diferentes tipos de contenido o integraciones con algunas aplicaciones externas, puede costar alrededor de los $2.500.000 de pesos colombianos.
Para este tipo de web, hay que tener en cuenta que si son necesarias varias funcionalidades y configuraciones múltiples de plugins la inversión puede estar inicando en unos $3.000.000 de pesos colombianos.
ECOMMERCE O TIENDA VIRTUAL
Un ecommerce básico cuesta alrededor de $2.000.000 de pesos colombianos. Aquí debes tener en cuenta que en el precio no suele incluir el trabajo de subir el catálogo de productos a la web.
WEBS 100% A MEDIDA
Las webs que entran en estas categorías son webs que tienen un sistema propio tales como intranets, directorios, academias online, marketplaces, web con su propia red social… (sí, todo esto se puede hacer con WordPress). En este caso calcula que tu inversión puede empezar a partir de los $5.000.000 y llegar hasta los $30.000.000 de pesos colombianos.
Podrás encontrar precios más bajos que estos, o quizás más altos; si te presupuestan una web por mucho menos de lo que he comentado, analízalo bien. Si el precio que te dan al cotizar el valor de un diseño de una página web en Colombia, es mucho más caro, te recomiendo que pidas referencias y ejemplos de trabajos anteriores para comprobar que la calidad esté acorde con el presupuesto.
✅ ¿Cuánto cuesta el mantenimiento mensual de una página web?
Para llegar a un valor aproximado de costo del mantenimiento mensual de una página web en Colombia es necesario saber cual es la plataforma que utiliza actualmente tu sitio web y que tipo de mantenimiento tendrá. Por ejemplo, si a parte de verificar el funcionamiento de la web y actualización de software, también necesitarás realizar algunos cambios básicos en el diseño y presentación de tus páginas web.
El valor de un mantenimiento mensual de una página web en Colombia, por lo general se acuerda un pago mensual y estaría entre los $100.000 y $1.000.000 por mes. Recuerda que depende de que abarca todo el servicio.