Te ha pasado que cuando estás buscando algo en internet, ya sea producto, servicio o simplemente una información, has entrado a una página que no sabes de qué trata y tienes que esforzarte en buscar esa información que estás necesitando o quizás te cuesta encontrar el menú de navegación para ver de qué va el sitio y sientes que todo parece más confuso.
Si has sufrido cualquiera de estos problemas con algún sitio, quiere decir que esa web tiene problemas en ofrecer una buena experiencia de usuario (UX).
La experiencia de usuario la podemos definir como la forma en que tu visitante, lead o cliente interactúa con tu negocio, servicios y productos en tu sitio web.
Suele confundirse la experiencia de usuario (UX) con la interfaz de usuario (UI). Para separar uno del otro quiero proponerte como ejemplo la aplicación pokemon Go, la interfaz de usuario abarca el diseño de la aplicación, las imágenes utilizadas, botones de acción, entre otros, mientras que la experiencia de usuario es la forma en que cada uno interactúa con la aplicación, caminando por la calle, tocando el celular para lanzar una poquebola, atrapando pokemones etc.
Hablando en términos de un sitio web, esto significa esencialmente que la experiencia de usuario (UX) incluye el contenido de tu páginas web, estructura de tu sitio, diseño, mensajes emergentes y todo lo que las personas utilizan cuando están navegando en tu sitio.
Una buena experiencia de usuario se traduce en la satisfacción y fidelidad de tus visitantes luego de haber visitado tu sitio web.
Antes de darte los 5 errores que puede tener tu sitio, quiero dejarte una imagen que encontré buscando en Google que muestra claramente la diferencia entre interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX). Fuente de la imagen aquí.
[bctt tweet=»La experiencia de usuario es la forma en que tu visitante interactúa con el contenido de tu sitio» username=»alcidestorresig»]
Ahora que ya tienes una idea de qué es la experiencia de usuario (UX) voy a mencionarte 5 errores que posiblemente tu sitio web tiene y de qué forma puedes solucionarlos.
¡Empezemos!
Error 1: Tu sitio no sigue las líneas de diseño web preestablecidas
Este es un error que muchos sitios suelen tener. Diseñadores se pasan de creativos cambiando los lugares de la barra de navegación, logotipo, título principal entre otras cosas y se olvidan que los componentes de una página web deben estar donde sus visitantes esperan encontrarlos.
Un diseño simple y amigable está por encima de cualquier otra idea. Debes lograr que tus visitantes se sientan cómodos navegando en tu web y encuentren rápidamente lo que están buscando.
Tu sitio web debe estar diseñado para los usuarios no para ti mismo.
[bctt tweet=»Un sitio web simple y amigable ayuda a aumentar las conversiones de tu negocio» username=»alcidestorresig»]
Error 2: Bombardeo de anuncios y ventanas emergentes (pop up)
¿Alguna vez has estado en un sitio y te ha tocado irte porque había anuncios y pop up saltando por todos lados? Uno de los motivos que impulsa a tus visitantes a dejar tu sitio es que envías demasiados pop up mientras tu visitante se encuentra leyendo un artículo o incluso en la página de tu producto o servicio.
Para solucionarlo utiliza pocos anuncios en tu sitio web, si vas a implementar pop up o anuncios de algo que quieras promocionar, en lo posible que aparezcan al final de la lectura de un artículo o de forma inteligente cuando el visitante quiera abandonar tu página.
Hoy todos los plugins y herramientas para promocionar tus productos, servicios o utilizar formularios de suscripción permiten configurar el momento y lugar de página en que deben aparecer. También puedes utilizar la barra lateral de tu sitio.
Error 3: Problemas de navegación en dispositivos móviles
Muchos artículos se han escrito acerca del diseño web responsivo o diseño adaptable a celulares y tablets. Sin embargo, no es lo mismo diseño responsivo que optimización de sitios para dispositivos móviles, en un próximo artículo mencionaré cuales son las diferencias entre uno y otro.
Si tu sitio web no se muestra de forma correcta en dispositivos móviles estás disminuyendo tu tasa de conversión.
Hoy las personas pasan mucho tiempo en su celular haciendo el 85% de las cosas que suelen hacer en su computadora de escritorio. Buscar información, leer artículos, suscribirse a una lista de correo o incluso comprar un producto.
Como solución a este fallo, prueba tu sitio web navegando desde distintos dispositivos móviles. WordPress, Jomla y casi todos los gestores de contenido más utilizados no deberían tener problemas con plantillas o temas Premium.
Puedes utilizar la aplicación de http://mobiletest.me/ para probar tu sitio.
Error 4: Carga lenta del sitio web
En un mundo en que todo va de prisa, a nadie le gusta esperar. Tu sitio web debe cargar de forma rápida o perderás a tus visitantes para siempre.
Piensa en el momento del lanzamiento de un nuevo producto/servicio, utilizas publicidad en Facebook ads y adwords para que las personas visiten tu landing page, pero … oh, oh, la página se demora en cargar y has perdido una posible venta.
Puedes utilizar herramientas para medir la velocidad de carga de tu sitio tales como CA App Synthetic Monitor o Page Speed de Google.
Error 5: Construir un sitio web para ti mismo
He dejado este error de último, debido que para mí es el más importante cuando se determina la capacidad de conversión que tiene un sitio web.
Construir tu sitio web pensando en lo que te gustaría a ti ver o encontrar no necesariamente concuerda con lo que quiere ver o encontrar tu visitante y posible cliente.
La construcción o mejora de un sitio web, debe estar enfocado a intereses y necesidades de tu público objetivo. Tu sitio debe estar diseñado para las personas que realmente van a visitarlo y utilizarlo.
Puedes hacer pruebas con personas que tengan intereses similares a tu público objetivo para así tener una idea más cercana de qué tipo de sitio web quieren visitar y qué información quieren encontrar.
[bctt tweet=»Tu sitio web debe estar diseñado para tu público objetivo» username=»alcidestorresig»]
Recuerda que uno de los principales objetivos de tu sitio web es darle una experiencia única a tus visitantes para que sean fieles a tu contenido.
Conclusión
La mejora de experiencia de usuario y corrección de errores que puedes estar cometiendo con tu sitio web, se traducirá lectores fieles y un aumento de conversiones para tu negocio.
Si no quieres cometer errores comunes debes seguir los siguientes consejos:
- Seguir pautas de diseño estándar y acomodarlos para tu sitio web.
- No bombardear a tus visitantes con popup y anuncios.
- Confirmar que tu sitio web sea vea bien en dispositivos móviles.
- Verificar que la velocidad de carga de tu sitio es buena.
- Diseñar tu sitio web para tu público objetivo.
Gracias por haber llegado hasta aquí, para mí es un placer tenerte como lector. Te pregunto: ¿Tu sitio web tiene alguno de estos fallos? ¿Crees que tienes que mejorar algún aspecto UX de tu sitio?
Si te ha gustado el artículo, comparte.
Abrazo de Gol y éxitos con tu negocio.